Secretaría de Educación de Guanajuato
Instituto de Educación Permanente
Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Guanajuato
Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica
Instituto de Financiamiento e Información para la Educación
Universidad Tecnológica de León
Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato
Universidad Tecnológica del Sureste de Guanajuato
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
Instituto Tecnológico Superior del Sur
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato
Instituto Estatal de la Cultura
Comisión Estatal del Deporte y Atención a la juventud
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato
INTRODUCCIÓN
En la construcción de una sociedad más equitativa, donde todos los ciudadanos puedan, como personas, desarrollar al máximo sus capacidades, realizar sus proyectos y mejorar continuamente en lo individual, familiar, laboral e intelectual, se requiere convertir a la educación en un proceso de vida y que el hecho educativo se dé durante toda la vida.
Fortalecer el sistema educativo estatal en sus distintos niveles y modalidades permite acercar más y mejores oportunidades de acceso a la cultura, la ciencia y el deporte a todos los habitantes de la entidad, contribuyendo así a una mejor convivencia social y a mejorar los niveles de vida en nuestro estado.
Desarrollada con estos fundamentos, una educación integral durante y para toda la vida permitirá impulsar la formación de mujeres y hombres con valores sólidos y también con habilidades, destrezas y conocimientos más flexibles y acordes a los cambios que
en lo social, cultural y tecnológico estamos viviendo en este inicio de milenio.
Es así como en el estado de Guanajuato, en cada nivel educativo se ofrecen alternativas de formación acordes a las necesidades de cada etapa de la vida para personas
indígenas, con capacidades especiales o que habitan en zonas rurales.
La participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, se ha desenvuelto en un ambiente de respeto, a través de las negociaciones en las que se han establecido acuerdos que benefician directamente a los educandos, al darle prioridad a las necesidades educativas.
La educación durante y para toda la vida se hace posible gracias a la preservación, creación y difusión de las manifestaciones culturales universales, nacionales y estatales; la creación y difusión de la ciencia y tecnología; así como la práctica y formación para y con el deporte.
Para el desarrollo de un proyecto de esta magnitud, es necesaria la coordinación efectiva de las dependencias gubernamentales que aportan elementos informativos y formativos que posibilitan mejorar los niveles de instrucción y expresión, sin descuidar la vinculación activa que en todo momento deben tener con la sociedad y sin olvidar que ella es la receptora de sus aportaciones.
Oportunidades Educativas para Todos
La educación como un derecho de todos los grupos de la población debe responder a las necesidades de las mujeres, los niños, jóvenes, adultos, personas con capacidades especiales y las minorías étnicas; con servicios educativos accesibles, pertinentes y de calidad.