413 kilómetros nuevos de carreteras
Durante estos 3 años, se han construido y modernizado 413.6 kilómetros de nuevas
vías de comunicación, con una inversión de 755 millones 921 mil pesos; la meta
del Plan de Gobierno es construir 100 kilómetros por año.

|
|

Construcción de 18 puentes viales
Para brindar vías de comunicación cada vez más seguras y confortables se
construyeron 18 puentes y pasos a desnivel en 12 municipios, invirtiéndose para
ello 149 millones 402 mil pesos.
Atracción de inversiones por más 2 mil millones de dólares
Se logró la atracción de inversión productiva nacional y extranjera por 2 mil
182 millones 522 mil dólares que generaron 30 mil 915 nuevos empleos directos;
por otra parte, durante estos tres años, se logró colocar a 29 mil 906 personas
en un trabajo, vinculándolas con empresas del sector productivo.
|
Exportaciones a 91 países
En el año 2002 las exportaciones de Guanajuato presentaron un incremento del 7
por ciento con respecto al año anterior. Al final del 2002, Guanajuato exportó a
91 países con una participación de 1 mil 100 empresas de 29 municipios. Las
ventas por exportaciones se incrementaron en un 41 por ciento.
Puerto Interior
Se logró el consenso hacia el proyecto: Existe el compromiso firmado por el
Gobierno Federal para construir la Aduana, se tiene la carta intención de
Ferromex para iniciar la obra ferroviaria, iniciaron las obras y vialidades de
acceso al Puerto Interior, se tienen adquiridas 208 hectáreas y 100 más en
convenios de ocupación previa para el desarrollo del proyecto que detonará el
crecimiento de Guanajuato.
Apoyo al nuevo sistema de transporte en León
Se apoyó con 90 millones de pesos al municipio de León para la construcción y
puesta en operación del nuevo Sistema Integral de Transporte, SIT.

|
|

Modernización del aeropuerto
Se logró la modernización y dignificación del Aeropuerto Internacional de
Guanajuato, con una inversión superior a los 60 millones de pesos por parte del
Grupo Aeroportuario, ello también, gracias al empuje del Consejo Consultivo y de
los gobiernos estatal y municipales.
Centro Expositor en Irapuato
Se destinaron más de 60 millones de pesos para el inicio del Centro Regional
Expositor y de Negocios de Irapuato -CRENI- con vocación agroindustrial.
13 millones de turistas
Se desarrollaron acciones en toda la gama turística que se ha traducido en la
visita de 13 millones 618 mil turistas a la entidad con una derrama económica
arriba de los 11 mil millones de pesos.
|
Mejoramos el uso del agua agrícola
En sistemas de riego tecnificados, en los últimos 3 años se han invertido
recursos estatales y federales por 235 millones 052 mil pesos que benefició a 13
mil 679 productores cubriendo 55 mil 307 hectáreas.
Apoyamos tus proyectos con 40 mil créditos
A través del sistema estatal de financiamiento al desarrollo (SEFIDE) se
entregaron 40 mil 825 créditos, lo que representa una derrama de 457 millones
184 mil pesos, beneficiando a micros, pequeños y medianos empresarios que no
tienen acceso a crédito por parte de la banca comercial.
Asesoría y capacitación para empresarios
Se han asesorado y capacitado a 9 mil 346 personas en diferentes cursos y
talleres prácticos en los temas de financiamiento, consultoría empresarial, plan
de negocios, aspectos jurídicos del crédito y contabilidad para ayudar al
empresario a mejorar la capacidad de gestión de su negocio.
600 mil personas capacitadas
En materia de capacitación para la vida y el trabajo se han beneficiado a 604
mil 511 personas con el firme objetivo de desarrollar su potencial y
habilidades.

|
|

Adquisición de Tractores
Se ha apoyado la compra de 1 mil 385 tractores y 1 mil 118 sembradoras e
implementos de labranza de conservación, lo que ha permitido mecanizar 36 mil
hectáreas.
Protegemos las Áreas Naturales
Para preservar el medio ambiente, se declararon 3 nuevas áreas naturales
protegidas, con lo que ahora existen 15 en una superficie de 240 mil 247
hectáreas que representan el 7.8 por ciento del territorio estatal.
Vigilamos el cumplimiento de la norma ambiental
Se realizaron 1 mil 864 visitas de vigilancia, inspección y verificación a los
sectores productivos para que cumplan con las leyes ecológicas vigentes. |