III INFORME DE GOBIERNO
Indicadores del Núcleo Buen Gobierno
Periodo del 1 de junio de 1997 al 31 de mayo de 1998 | Acumulado de 3 años de la Administración | |||
Descripción | Descripción | |||
01 | 5 convenios con municipios para la delegación de facultades de inspección y clausura en materia de alcoholes. | 13 convenios celebrados para la delegación de facultades de inspección y clausura en materia de alcoholes, con lo cual suman 39 los municipios con esas facultades. | ||
02 | El Estado tuvo ingresos por 8 mil 124 millones de pesos; incremento del 47% respecto del periodo anterior. | Total de ingresos en el Estado: 17 mil 713 millones de pesos, 167% de incremento nominal respecto del periodo 1992-1995. | ||
03 | El gasto programable destinado por núcleos se distribuyó en mayor proporción al educativo y social, con un 57% y 22%, respectivamente. | Para el gasto educativo se canalizó el 61% del total de gasto programable, en 2do. término el gasto social con el 17%. | ||
04 | El 1997 el pago del servicio de la deuda directa representó el 0.37% del gasto
total.
|
El pago del servicio de la deuda directa pasó del 2.16% del gasto total en 1995 al 0.37% en 1997. | ||
05 | La reestructura de la deuda directa del Estado, disminuyó la carga financiera a 25.4 millones de pesos. | Las reestructuras de la deuda directa realizadas en 1995 y 1997 disminuyeron la carga financiera del Estado de 79.4 millones de pesos a 25.4 millones de pesos. | ||
06 | La planeación financiera permitió niveles de liquidez suficientes para cubrir en tiempo las obligaciones del gasto público de 41 días. | |||
07 | Se brindó apoyo a los municipios mediante préstamos por un monto de 32.9
millones de pesos.
|
Se apoyaron a los 46 municipios mediante préstamos por un monto de 114.6 millones de pesos. | ||
08 | El gobierno del Estado entrega a los municipios los recursos del ramo 33 con apego al calendario publicado, dándoles disponibilidad inmediata. Se entregaron a la fecha 432.2 millones de pesos (47.1% del total). | |||
09 | La ciudadanía percibió las mejoras aplicadas en las oficinas recaudadoras, otorgando una calificación de 9.3. | La ciudadanía percibió las mejoras aplicadas en las oficinas recaudadoras otorgando una calificación que pasó de 6.7 en 1995 a 9.3 en 1997. | ||
10 | La relación costo-beneficio anual por revisiones fiscales es de 1 a 13; el promedio nacional es de 1 a 11.9. | La relación costo-beneficio se incrementó de 1 a 11, a 1 a 13. | ||
11 | En el periodo se mantiene un nivel de endeudamiento del 2.25%. Este parámetro está por debajo de los criterios establecidos del 35% al 40% del gasto de inversión, incrementándose la capacidad de endeudamiento al 32.75%. | El nivel de endeudamiento se redujo del 14.99% al 2.25%. Este parámetro está por debajo de los criterios establecidos del 35% al 40% del gasto de inversión, incrementándose la capacidad de endeudamiento al 32.75%. | ||
12 | El balance presupuestal se mantiene dentro del rango establecido de una variación porcentual respecto de los ingresos de más menos 0.2%. | |||
13 | El pago a los contratistas de obra pública se realiza mediante depósitos electrónicos en cuentas bancarias en un lapso de 5 días hábiles. | Se realiza el pago a contratistas de obra pública a través de depósitos en cuentas bancarias, pasando de 21 días en 1995 a 5 días hábiles en 1997. | ||
14 | Capacitación a mil 737 servidores públicos de la administración municipal en el manejo correcto de los recursos. | Se realizaron 45 cursos en los que se capacitaron a 2 mil 803 servidores. | ||
15 | Se evaluaron 5 mil 117 obras y se les dio seguimiento a 2 mil 225, para verificar la solventación de irregularidades detectadas, que suman 7 mil 342 revisiones. | Esta actividad ha significado la revisión de 16 mil 341 acciones. | ||
16 | Solicitudes de solventación y/o recuperación de recursos por irregularidades de obra por 147.16 millones de pesos; solventados y recuperados 4.48 millones de pesos. | El acumulado es de 11.03 millones de pesos recuperados y 241.84 millones de pesos solventados. | ||
17 | 110 auditorías a las dependencias, entidades del Ejecutivo y municipios; 45 corresponden a dependencias, 27 a entidades y 38 a municipios. | Se practicaron 281 auditorías. | ||
18 | Se practicaron mil 216 evaluaciones, para verificar el avance de las dependencias
y entidades del Poder Ejecutivo con relación a las metas establecidas en el Plan Básico
de Gobierno, Proyectos Estratégicos y Compromisos con el C. Gobernador,
|
En
los dos últimos años de gobierno, se practicaron mil 605 evaluaciones.
En el primer año de gobierno no se realizó esta actividad. |
||
19 | Revisión de manejo de recursos en programas sociales del Ramo 26 Federal por 87 millones 723 mil pesos, con un monto irregular de 1 millón 536 mil 727 pesos. | Acumulado por 9 millones 686 mil 969 pesos. Irregulares en, 175 millones 995 mil pesos. | ||
20 | Sanciones a 351 servidores públicos por violaciones a obligaciones que enmarca la Ley de Responsabilidades. | Acumulado 762 servidores públicos sancionados. | ||
21 | Participación ciudadana: 353 quejas y/o denuncias presentadas, manifestando irregularidades en la administración pública. | Acumulado 817 denuncias. | ||
22 | Se asesoraron a 2 mil 937 comités del Programa Superación de la Pobreza. | El acumulado suma 7 mil 533 comités asesorados. | ||
23 | Asistencia a 319 concursos y 881 entregas-recepción de obras. | Se acumularon 675 concursos y 2 mil 227 entregasrecepción | ||
24 | Horas trabajadas del Gobernador: 3 mil 65.4, un promedio de 12.2 horas por día hábil. | Un acumulado de 8 mil 524 horas, con un promedio de 11.3 horas trabajadas por día hábil. | ||
25 | 19 reuniones con los ayuntamientos por parte del Gobernador. | Un acumulado de 138 reuniones. | ||
26 | Se captaron recursos por 6 millones 80 mil 800 pesos a través del Programa Guanajuato Cuenta Contigo. | De marzo de 1996 a la fecha se tuvo un acumulado de 8 millones 887 mil 880 pesos. | ||
27 | Se realizaron 2 evaluaciones semestrales sobre la satisfacción del cliente con resultados de 8.35 y 8.53, respectivamente en una escala de 0 a 10. | |||
28 | Compactación del tabulador en 2 niveles salariales. | El acumulado es de 12 niveles salariales compactados. | ||
29 | Media de satisfacción del clima laboral de 670 puntos | Incremento en la satisfacción del clima laboral de 638 en 1996 a 670 en 1997. | ||
30 | Cumplimiento global de metas extraordinarias de las dependencias en 802 puntos, considerado para el Sistema de Evaluación y Compensación por Resultados. | En 1996 el cumplimiento de metas extraordinarias fue de 755 puntos. | ||
31 | En Comunicación Social se atendieron 3 mil 280 líderes de opinión con información semanal. | En diciembre de 1996 se atendió a 400 líderes de opinión por parte de Comunicación Social. En 2 años se incrementó la cobertura en un 820%. | ||
32 | Desde su creación en marzo de 1997 a mayo de 1998, la página de Internet de gobierno del Estado tuvo 26 mil 272 visitas. | |||
33 | La página de Internet de gobierno del Estado ganó el Primer lugar en el Primer Concurso de Páginas de Gobierno en Internet en su categoría de gobiernos estatales. | |||
34 | En RTG se destinaron diariamente 5.5 horas de transmisión al "Canal Educativo". | |||
35 | RTG tiene una cobertura de la señal televisiva potencial en 32 municipios. | En 1996 existía una cobertura potencial de la señal televisiva en 16 municipios. El acumulado de crecimiento es del 100% | ||
36 | RTG tuvo ingresos extraordinarios por 837 mil 791 pesos. | En 1996 se obtuvieron ingresos extraordinarios en RTG por 158 mil 409 pesos y en 1997 por 422 mil 872 pesos. | ||
37 | Apertura de 16 farmacias del ISSEG al servicio de la ciudadanía. | Apertura de 28 farmacias para llegar a un total de 64. | ||
38 | Se amplió la cobertura de las farmacias del ISSEG a 10 municipios más en el Estado | Apertura en 17 municipios más, logrando presencia en 44 de los 46 que integran el Estado. | ||
39 | Otorgamiento de préstamos a corto plazo a 15 mil 842 derechohabientes del ISSEG que importan la cantidad de 265 mil 983 pesos. | Se otorgaron 52 mil 883 préstamos a corto plazo que importan la cantidad de 635 mil 196 pesos | ||
40 | Otorgamiento de 751 préstamos hipotecarios por 62 mil 36 pesos a derechohabientes del ISSEG. | Se otorgaron 2 mil 740 préstamos hipotecarios por 188 mil 253 pesos. | ||
41 | Otorgamiento en la prestación de seguros a jubilados y pensionados del ISSEG por 73 mil 86 pesos. | Durante la presente administración se erogó la cantidad de 166 mil 683 pesos. |