III INFORME DE GOBIERNO
Indicadores del Núcleo Educativo
Periodo del 1 de junio de 1997 Al 31 de mayo de 1998 |
Acumulado de 3 años de la Administración |
|||
DESCRIPCION |
DESCRIPCION |
|||
01 |
Se construyen en Guanajuato más de 4,600 espacios educativos a través de los programas ¿PREE-2000, PAEE y CAPFCE con una inversión de 326.4 millones de pesos. Al corte de este informe se han terminado 1,615 espacios educativos. | En los 3 años de esta administración se han edificado y están en operación, más de 2,500 espacios con una inversión superior a los 313.8 millones de pesos. A fines de este año serán 4,600 espacios educativos nuevos. | ||
02 |
63,911 apoyos escolares otorgados en todos los niveles educativos | 147 386 apoyos escolares otorgados en tres años con el apoyo de programas estatales, federales y escuelas particulares | ||
03 |
4 324 becas otorgadas por el programa BK-mil por un monto de 16 millones 260 mil pesos. | 5,771 apoyos escolares otorgados por el programa BK-mil por un monto de 18 millones 873 mil 860 pesos. | ||
04 |
91 183 alumnos de primaria beneficiados con el PARE en 14 municipios con rezago educativo extremo y medio a través de la distribución de útiles y materiales escolares | Entrega de 221 846 paquetes de útiles y materiales educativos | ||
05 |
34 aulas y 67 espacios complementarios construidos a través del PARE y un fondo de 5 mil pesos para que las comunidades realicen mejoras a las escuelas | 107 aulas y 221 espacios educativos construidos a través del PARE | ||
06 |
15 480 padres de familia y 21 815 niños menores de cuatro años, beneficiados a través del PRODEI. | 41 880 padres de familia y 56,135 niños menores de cuatro años beneficiados por el PRODEI | ||
07 |
6 760 maestros incorporados a Carrera Magisterial | 15 541 maestros incorporados a Carrera Magisterial | ||
08 |
Por primera vez el Gobierno del Estado invierte 4 millones de pesos para la adquisición de 187,568 libros de texto para secundaria que beneficiaron a 23,446 alumnos en 18 municipios | |||
09 |
67 560 inquietudes de capacitación y actualización docente atendidas en los Centros de Desarrollo Educativo de los 46 municipios | 129 106 inquietudes atendidas con capacitación y actualización docente en los Centros de Desarrollo Educativo. | ||
10 |
12 753 personas participantes en el I Congreso Internacional de Educación , realizado en 6 municipios simultáneamente, con la presentación de 87 conferencias, 18 paneles y 273 talleres. | |||
11 |
164 escuelas secundarias y 46 CEDEs beneficiadas con la dotación de videotecas escolares | |||
12 |
112 escuelas secundarias dotadas de instalación de antenas para la recepción de la señal Satelital Red Edusat en 112 secundarias y 32 CEDEs | |||
13 |
442 computadores en escuelas en comunidades rurales y 891 maestros capacitados en el uso de tecnología informática | 698 computadores en escuelas en comunidades rurales y 1553 maestros capacitados en el uso de tecnología informática | ||
14 |
7 580 asociaciones escolares de padres de familia constituidas, 46 municipales y una estatal renovadas democráticamente | Nota: Se renuevan cada ciclo escolar | ||
15 |
2 530 Consejos Escolares de Participación Social en Educación Básica y 46 Consejos Municipales instalados. | 1 330 Consejos Escolares de Participación Social en Educación Básica y 15 Consejos Municipales más instalados, con respecto al ciclo anterior | ||
16 |
Programa de Actualización en Habilidades Docentes en convenio con el ILCE y el ITESM para capacitación virtual de 1 164 docentes de 39 municipios | |||
17 |
1 500 escuelas asesoradas para la elaboración del proyecto educativo escolar, las cuales actualmente desarrollan su proyecto | 9 355 escuelas asesoradas para la elaboración de su proyecto educativo escolar | ||
18 |
Ampliación de los estudios de posgrado en educación en 4 programas para la especialización de los docentes. | |||
19 |
Gestión para la creación de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato | |||
20 |
Matrícula actual de 7 045 alumnos en los planteles del CECyTEG y creación de 2 extensiones abiertas en Tarandacuao y Rincón de Tamayo | 2 910 alumnos más con respecto a 1995, que representa un incremento del 70% y la creación de 6 planteles y 4 extensiones. | ||
21 |
Fueron otorgadas 1 159 becas para alumnos CECYTEG | En tres años de gobierno se entregaron 3 509 becas a alumnos CECYTEG. | ||
22 |
Participación en 20 exposiciones locales de proyectos productivos, con la presentación de 150 proyectos. 35 proyectos ganadores fueron presentados en la 3ª Expo-Estatal | 40 exposiciones locales de proyectos productivos, con la presentación de 800 proyectos y 150 proyectos ganadores presentados en las Expo-Emprendedor Estatal | ||
23 |
8 espacios, 7 canchas construidas y 3 centros informáticos instalados con ingreso propio del CECyTEG, con una inversión de $ 3 millones 328 mil pesos. | 24 espacios, 17 canchas construidas y 11 centros informáticos instalados con ingreso propio del CECyTEG, con una inversión de 10 millones 554 mil 981 pesos. | ||
24 |
Creación de 56 nuevos Centros de Videobachilleratos | 139 Videobachilleratos | ||
25 |
Matrícula actual de 6 711 alumnos en el sistema de videobachillerato | 4 133 alumnos más que el ciclo anterior y que representa un incremento de más del doble en sus dos años de existencia. | ||
26 |
1 540 alumnos de los VIBA reciben capacitación para el trabajo a través de 22 cursos- | |||
27 |
40 555 alumnos atendidos por planteles oficiales e incorporados a la Universidad Autónoma de Guanajuato | 2 898 alumnos más con respecto a 1995 atendidos por los planteles oficiales e incorporados a la Universidad Autónoma de Guanajuato y que representa un incremento del 7.5% | ||
28 |
1 728 becas otorgadas a alumnos de la Universidad | 1 790 becas otorgadas | ||
29 |
3 874 egresados de la Universidad Autónoma de Guanajuato | 20 487 alumnos egresados en tres años en la Universidad Autónoma de Guanajuato | ||
30 |
73 títulos editoriales producidos en la Universidad con un tiraje de 144 773 ejemplares | 197 títulos editoriales producidos por la Universidad con un tiraje de 177 365 ejemplares | ||
31 |
Apoyo de CONACYT y CONCYTEG por 8 millones de pesos para proyectos de investigación. | Apoyo de CONACYT y CONCYTEG por 9 millones 871 mil 987 pesos para proyectos de investigación | ||
32 |
Aprobación de 9 nuevos programas de licenciatura y post-grado en la Universidad de Guanajuato. | Aprobación de 17 programas de licenciatura y post- grado grado en la Universidad de Guanajuato. | ||
33 |
Conformación de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior | Es acción de este periodo | ||
34 |
Matrícula actual de 649 alumnos en la UTL | 321 alumnos más, que representa un incremento del 98 % con respecto al ciclo escolar anterior | ||
35 |
Matrícula actual de 542 alumnos en la UTN | 247 alumnos más con un incremento de 83 % con respecto al ciclo de 1995-96 | ||
36 |
49 programas de capacitación y actualización sobre diversas áreas de conocimiento que beneficiaron a 1 445 personas por parte de la UTN | |||
37 |
6 proyectos productivos para la creación de microempresas en la UTN | 46 proyectos para la creación de microempresas | ||
38 |
Vinculación de la UTN con 238 instituciones del sector productivo, educativo y de servicios | Vinculación de la UTN con 618 instituciones | ||
39 |
Matrícula actual de 667 alumnos en el ITESI | 516 alumnos más con respecto a agosto de 1996 | ||
40 |
1 millón de pesos de inversión para la primera etapa de construcción de la unidad de vinculación ITESI | Creación del ITESI | ||
41 |
Creación del Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato (ITSUR) | |||
42 |
14,387 personas registradas en la cuenta única del conocimiento | |||
43 |
15 normas técnicas de competencia laboral elaboradas. | |||
44 |
427 personas que asistieron a programas en la modalidad de diplomados | |||
45 |
25 cápsulas del conocimiento elaborados. | |||
46 |
3 oficinas operando en el Círculo Integrador de Emprendedores de Negocios (CIEN) | |||
47 |
4 perfiles elaborados orientados a 300 puestos de trabajo potenciales, empresa atendida: 1 (American Axle Manufacturing) | |||
48 |
32
centros coordinadores de la Red Estatal del Conocimiento y 473 círculos que atienden a
los 46 municipios.
|
|||
49 |
611 personas certificadas en 30 perfiles | |||
50 |
12 037 personas acreditadas en programa Emprendedor-empresa; 19 308 en el sector rural; y 20 963 en área industrial y servicios. | 12 037 personas acreditadas en programas emprendedor-empresa, 19 308 en el sector rural y 24 945 en área industrial y servicios | ||
51 |
Atención a 8 851 guanajuatenses en la modalidad de cursos regulares y no regulares de capacitación en ICATEG. | Atención a 28,675 guanajuatenses en la modalidad de cursos regulares de capacitación | ||
52 |
Iniciaron operaciones 5 nuevos planteles del ICATEG y se realizó convenio para una nueva extensión en Valtierrilla, Salamanca | 8 planteles con
instalaciones propias y 4 por entregar este año Son 20 planteles ICATEG |
||
53 |
75 espectáculos de 32 países y 350 000 espectadores en el Festival Internacional Cervantino | 232 espectáculos con más de 4,540 artistasde 36 países y más de 1 millón de espectadores en el FIC | ||
54 |
323 espectáculos con la asistencia de 246 700 espectadores en el programa Cervantes en todas Partes. | 875 espactáculos con la asistencia de 750 000 espectadores | ||
55 |
68 espectáculos, 17,000 espectadores a través del programa Vive la Magia | 88 espectáculos, 23,000 espectadores a través del programa Vive la Magia | ||
56 |
73 salones de cultura en 46 municipios | 46 casas de cultura y 180 salones que atienden a 3 millones 700 mil guanajuatenses | ||
57 |
51 becarios beneficiados a través del fondo estatal de becas con un presupuesto de 1 millón 346 mil pesos. | 142 becarios beneficiados a través del fondo estatal de becas con un presupuesto de 3 millones 700 mil pesos. | ||
58 |
3 millones 118 mil guanajuatenses asistentes a museos y espectáculos | Más de 8 millones 800 mil asistentes a museos y espectáculos | ||
59 |
1 millón de pesos para la remodelación y adaptación de la casa que albergará el Museo José Chávez Morado en Silao, Gto. | |||
60 |
160 655 visitantes al Museo Iconográfico | 333,225 visitantes al Museo Iconográfico | ||
61 |
54 eventos culturales, de exposición y capacitación realizados en el Museo | 225 eventos culturales, de exposición y capacitación realizados en el Museo | ||
62 |
21 eventos artísticos para promoción del Coloquio Cervantino Internacional. | 97 eventos artísticos para promoción del Coloquio Cervantino Internacional. |